Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cañón iónico
|
En el siglo 21 había una tecnología, denominada EMP, relacionada con los impulsos electromagnéticos. Tal impulso de energía es peligroso principalmente para los sistemas que usan energía eléctrica o son sensibles a él. En aquellos días, estas armas eran transportadas en bombas o misiles, pero con el desarrollo continuado del area del EMP es actualmente posible montar estas unidades en cañones sencillos. El cañón iónico, es de lejos, el mejor equipado con estas armas. El rayo iónico concentrado destruye cualquier sistema eléctrico desprotegido en el objetivo y desestabiliza el circuito del escudo de la nave. En combinación con otras armas, esto significa la destrucción total pese a que directamente no consigue dañar las estructuras. La única nave conocida que usa cañones iónicos, es el crucero, por sus altas necesidades de energía de estos cañones y la realidad de que, normalmente, el combate requiere la destrucción del objetivo, no su paralización.
|
Fuente: Ogame.com.es
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|